top of page

Refinación de alúmina 101


La alúmina es el nombre común que recibe el óxido de aluminio (Al2O3). La alúmina se produce a partir de la bauxita, un mineral que se extrae de la capa superior del suelo en varias regiones tropicales y subtropicales.



El componente químico básico del aluminio primario

Descripción de la alúmina (óxido de aluminio)

La alúmina se denomina propiamente óxido de aluminio, que es un compuesto químico formado por moléculas de aluminio y oxígeno (Al 2 O 3 ). Cuando se refina a partir de bauxita, la alúmina generalmente se ve como un polvo blanco similar a la sal de mesa o al azúcar granulada. El óxido de aluminio se suele denominar alúmina, pero también puede denominarse alóxido, aloxita o alundum, según la industria y el uso del metal.


El proceso Bayer: Cómo se produce la alúmina a partir de la bauxita

El proceso Bayer se lleva a cabo en cuatro etapas. En primer lugar, tras triturar, lavar y secar la bauxita, se disuelve con sosa cáustica a altas temperaturas. A continuación, la mezcla se filtra para eliminar las impurezas, denominadas "barro rojo", que se desecha debidamente. La solución de alúmina restante se transfiere a tanques altos llamados precipitadores. En el tanque del precipitador, la solución caliente comienza a enfriarse y se añaden semillas de hidróxido de aluminio, partículas muy pequeñas. Las semillas de hidróxido de aluminio estimulan la precipitación de cristales sólidos de hidróxido de aluminio. El hidróxido de aluminio se deposita en el fondo del tanque y se retira. Por último, el hidróxid